“Virgencita, cuídanos de Trump”: Exvotos de Alfredo Vilchis que describen la migración
Quien ha visitado un sitio de peregrinación en México seguramente se ha topado con los exvotos: ofrendas a Dios, a la Virgen o a los santos, pintadas en pequeños retablos de madera o de metal, donde se solicita la ayuda de la divinidad o se le agradece por los favores recibidos.
Pero también hay otro tipo de exvotos que no necesariamente buscan la intervención divina: retablos humorísticos, satíricos y transgresores que describen situaciones del México contemporáneo.

Sus creadores se han apropiado de una tradición religiosa con varios siglos de antigüedad para hacer crónicas ilustradas de temas tan actuales, tal es el caso del artista mexicano Alfredo Vilchis, quien tiene una serie de exvotos sobre la migración.
En sus obras, Vilchis describe pasajes de personas que han cruzado la frontera hacia Estados Unidos, de agradecimiento a Las Patronas y hasta la petición de protección contra las “ideas locas” de Donald Trump.

Alfredo Vilchis nació en 1960 en la Ciudad de México y ejerció otros oficios, como el de albañil, antes de comenzar a vender sus exvotos en el mercado de antigüedades de La Lagunilla.
Él mismo habla de su quehacer en un libro-catálogo que escribió en co-autoría con Pierre Schwartz: “Me propuse pintar lo que veo, siento o escucho. Hacer una crónica de los hechos, verdaderos o imaginarios, pedidos por alguien, que hablen de la historia y las costumbres de mi querido y bello México”.



