Un legado inmortal: Selena recibe la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos
En una emotiva ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden honró a varias figuras del mundo del entretenimiento, destacando especialmente a la icónica Selena Quintanilla, quien recibió la medalla de las artes y las humanidades a título póstumo.
La cantante, conocida como la ‘Reina del Tex-Mex’, fue reconocida por su impacto duradero en la música y la cultura latina, un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones.
Biden, acompañado por la primera dama Jill Biden, pronunció un discurso en el que subrayó la importancia de las artes en la sociedad. “Ustedes son los narradores de la verdad, los constructores de puentes y los buscadores del cambio”, afirmó.
En su mención especial a Selena, destacó cómo su música y estilo se convirtieron en un símbolo de orgullo para la comunidad mexicoamericana. “Recordemos cada canción que compartieron con nosotros. La extrañamos profundamente”, agregó.
Vale recordar que, Selena Quintanilla fue asesinada en 1995 a la edad de 23 años, pero su legado sigue vivo a través de sus éxitos musicales como “Como la Flor” y “Amor Prohibido”.

Su familia ha sido fundamental en mantener su memoria viva, y su hermana Suzette Quintanilla expresó cómo Selena estaría “sobre la luna” por este reconocimiento. “Con trabajo duro y dedicación, puedes lograr mucho”, comentó, reflejando el espíritu perseverante de su hermana.
Además de Selena, otros galardonados incluyeron a figuras como Queen Latifah, Eva Longoria, Steven Spielberg y Spike Lee. La entrega de la Medalla Nacional de las Artes a Selena Quintanilla reafirma su estatus como figura fundamental en la cultura estadounidense.
Este reconocimiento no solo honra su talento musical, sino también su papel como embajadora cultural y fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo.
Selena Quintanilla, nacida en Lake Jackson, Texas, en 1971, se convirtió en una de las artistas mexicanoestadounidenses más célebres de finales del siglo XX.
Su carrera meteórica comenzó como integrante de la banda familiar Selena y Los Dinos, superando obstáculos en un género dominado por hombres. En 1989, firmó con EMI Latin, marcando el inicio de una era dorada para la música tejana.