Hacemos periodismo, compartimos historias y formamos nuevos profesionales.

“La presión mediática también genera que las autoridades actúen”: Sofia On Fire

Foto: Cortesía Tijuana Innovadora
0

Para la activista social feminista digital tijuanense Sofia On Fire, la presión mediática es una herramienta factible para que las autoridades actúen, por lo que invitó a los jóvenes a encontrar y sumarse a la causa social que más le mueva y tomar acciones desde las herramientas digitales.

Durante su participación en el ciclo de conferencias “Mujeres que inspiran: Voces del éxito”, organizado por Paseo de la Fama de Tijuana Innovadora en la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), la activista instó a dar “like” a propuestas, difundir mensajes y firmar peticiones en línea, pues asegura que “todo suma para tener resultados en el mundo real”.

Sofía es creadora de “WE R WOMEN ON FIRE”, la cuenta de divulgación y ciberactivismo feminista más grande de Latinoamérica, y compartió que lo que le motivó a su creación fue la incertidumbre vivida por las mujeres en México y la falta de información al respecto, lo que le provocó nostalgia e impotencia, motivándola a tomar acción.

“Inicié con miedo el 21 de febrero de 2020, así como ustedes, solo con un celular, cero seguidores y poco conocimiento del movimiento feminista, pero muchas ganas de hacer un cambio; así abrí WE R WOMEN ON FIRE para compartir información, dar tips de seguridad y voz a quienes no la tienen”, declaró.

Foto: Cortesía Tijuana Innovadora

En ese sentido, refirió que con esta plataforma ha emprendido varias campañas de activismo, y sugirió a las personas presentes a tomar en cuenta el saber distinguir entre qué sí es ciberactivismo y qué no lo es.

“Abrir espacios de diálogo, transformar e impactar positivamente, informar y abrir espacios de reflexión, eso sí es ciberactivismo; difundir ‘fake news’, revictimizar o violentar a otras mujeres, fomentar odio o violencia, no es ciberactivismo”; resaltó.

Finalmente, la tijuanense compartió un mensaje: “Reconozcan que ustedes tienen mucho poder, crean en ustedes y usen redes sociales para hablar de temas sociales, necesitamos más voces y manos de gente apasionada por hablar estos temas.

“Faltan personas valientes que se animen a poner nombre y cara a cada cifra de los medios, porque esas cifras tienen familias, y esas cifras tenían sueños como los tienen ustedes”, concluyó.

Sofía Rodríguez Márquez ha participado en plataformas como Netflix, Samsung, L’oreal París, Uber México, Benefit España y TED; es vocera de la iniciativa “Global Women’s Narratives” de la Universidad de Oxford; y en 2023 lideró una marcha de 4 mil mujeres en el Día internacional de la Mujer en Ciudad de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.