Viendo la categoría
Opinión
Resistir con alegría
Cuando Emma Goldman, una libertaria feminista, le dijo a uno de sus compañeros de lucha “si no puedo bailar, tu revolución no me interesa”, estaba acuñando -quizá sin proponérselo- algo que teóricos y filósofos habían apuntalado antes y!-->…
El calvario de las mujeres indígenas
Por Fabiola Mancilla Castillo
La Montaña de Guerrero se ha vuelto tristemente célebre por la violencia histórica que viven las mujeres indígenas de la región, que ha permeado en todos los ámbitos de la vida comunitaria. La autoridad que!-->!-->!-->…
Los rostros de la migración: Resistir con alegría
"Miguel" es originario de un estado del centro de México y es padre de la niña que trae en brazos y de un niño más pequeño que tiene una condición de autismo nivel 2.
Hace justamente un mes dejó su hogar, su patrimonio y todo lo que!-->!-->!-->…
Futbol y comunidad
Por Omar Moro
Este juego tiene distintas versiones acerca de sus orígenes. Llevar un esférico de un lugar al territorio rival es una antigua práctica, según parece.
Los romanos y celtas ya practicaban algo similar y lo celebraban!-->!-->!-->!-->!-->…
¿Cuánto vale la vida de una persona migrante en México?
Por Judith Cabrera / Border Line Crisis Center
¿Cuánto vale la vida de una persona migrante en México? Esther, una mujer ecuatoriana, venía viajando en camión a Tijuana con su familia: esposo, hermano, tío y dos hijos. Los bajaron en!-->!-->!-->…
Tijuana de mazapán, mi caos favorito
Por Daniel Salinas Basave
Si a mí me preguntan cuál es mi dulce favorito, yo tengo muy clara mi respuesta: el mazapán. Uno de mis recuerdos más añejos se remonta a cuando estando en el kínder nos llevaron a conocer la fábrica de Mazapán!-->!-->!-->…
La guerra la empezó el Estado y se asoció con un cártel
Por Omar Millán
Desde que fue declarado Genaro García Luna culpable de narcotráfico y delincuencia organizada, traigo en mi cabeza algo que me repetían las familias de desaparecidos y otras víctimas de la guerra contra el narco cuando!-->!-->!-->…