Viendo la categoría
Columnas
El espacio donde la voz de todas y todos se hace valer y escuchar.
Luis Humberto Crosthwaite, uno de los nuestros (Pte.1)
Esta es mi primera columna formal en Nómadas, y como tal, deseo que ustedes conozcan, por su puesto, a quién escribe estas letras que con tanta generosidad ustedes leen. Así que no se pierdan mi presentación formal el próximo domingo, que…
La eterna espiral de la discriminación
Esta semana se publicó en diferentes medios locales una noticia con relación al ingreso de una joven haitiana a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para cursar una licenciatura. He de decir que, debido a mi trabajo en…
‘Resistir con alegría’ como una forma de contraponerse al poder y la opresión
Cuando Emma Goldman, una libertaria feminista, le dijo a uno de sus compañeros de lucha “si no puedo bailar, tu revolución no me interesa”, estaba acuñando -quizá sin proponérselo- algo que teóricos y filósofos habían apuntalado antes y!-->…
Recuperar el recuerdo o no
En el perfil de Facebook aparece un botón que dice sencillamente Recuerdos. Si una persona pulsa allí, de manera inmediata aparece una lista con frases, fotos, videos, enlaces, que ha compartido a lo largo de su historia por la red social.…
Finlandia, ¿por qué eres así?
Portando un penacho y lentes de sol, en lo que de lo contrario sería un atuendo bastante modesto de jeans y camiseta, el líder de los legendarios Beherit, Marko Laiho (también conocido como Nuclear Holocausto Vengeance), explica, en el…
Que nunca se nos olviden los 72. A 14 años de la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas
Este mes se cumplen catorce años de uno de los peores episodios que se hayan suscitado con relación a la migración en México, y me atrevería a decir, en todo el mundo. En agosto de 2010 se evidenció el homicidio de 72 migrantes en un rancho…
Ir al cine es caro
“Esto no es una ópera ni un gran concierto”, decía Quentin Tarantino allá por el 2016, acusando que los precios del cine se habían elevado hasta ser cada vez menos accesibles para la clase trabajadora, la cual de por sí ve su capacidad…
Clichés y oscuridad: ¿Qué le pasó al post-punk?
¿Quién fue la primera banda de post-punk? No importa. Que si este género lo inició PiL, Magazine, Siouxsie and the Banshees, o ya un poquito más abajito del agua, Pere Ubu o This Heat, da igual. Esa no es la idea principal de este texto.…
Imagínate, solo imagínate, que un día te amenazan y tienes que dejarlo todo
Imagínate que un día, así de la nada, tocan a la puerta con tanta insistencia que, todos los que están contigo a tu alrededor, se sorprenden igual que tú, por tal irrupción, pero no le toman mucha importancia. Imagínate que estás ahí con…
Por más jóvenes estudiando la migración
Tengo alrededor de tres años recibiendo a estudiantes de otras universidades tanto nacionales como extranjeras bajo un programa denominado Programa Delfín. Lo interesante de ello es que todos estos jóvenes llegan a mi contacto por su…