Hacemos periodismo, compartimos historias y formamos nuevos profesionales.

Alertan sobre contaminación y toxicidad en playas de BC; Leones marinos están muriendo

Foto: Cortesía
0

Los altos niveles de contaminación y toxicidad detectados de forma recurrente en las playas del estado son un riesgo latente para todo el entorno: animales marinos y terrestres, la flora y los humanos que las visitan.

Marisol Montaño, presidenta de Hagamos Conciencia, recordó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios anunció y advirtió -una vez más- a los visitantes y residentes sobre los altos niveles de enterococos fecales en las playas de Rosarito y Tijuana.

Ante esta situación, lo que ha llamado la atención es la reciente aparición de lobos marinos enfermos y fallecidos en la orilla de estas mismas playas, que en tan solo este mes ya se han registrado cinco casos.

Montaño señalo que, aunque no se ha informado sobre la causa real del padecimiento de los animales, pueden estar relacionados con el consumo de agua contaminada dentro del mismo mar.

La activista pro-ambiental refirió que se puede deducir que se trató de una intoxicación por la reacción que tuvieron algunos de estos animales, principalmente el vómito, y resaltó que los lobos marinos son sensibles a ciertas cosas que ingieren mientras están dentro del agua.

“Pudieron haber sufrido envenenamiento por la toxicidad del agua”, manifestó, sin embargo, reiteró que esto solo se dictamina con una revisión y autopista del mamífero marino, aunque no está por demás advertir y sugerir sobre los altos niveles de contaminación de las aguas.

Ante esta situación, Montaño mencionó que “es importante llevar un serio control de aquellas zonas residenciales y comerciales que despreocupadamente están arrojando líquidos tóxicos a nuestras playas”.

“Es bueno apoyar el desarrollo, es bueno presumir las bondades del estado, pero es aún mejor generar o reforzar las políticas públicas para que nuestros paisajes naturales prevalezcan, seamos conscientes de la gran importancia que tiene esto para el desarrollo del ecosistema y nuestro entorno”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.