Fallece Danny Yerna, pionero del body piercing e ícono del movimiento under en México
Este sábado se dio a conocer la noticia del lamentable fallecimiento de Danny Yerna, quien fuera pionero del body piercing y figura icónica del movimiento underground en México, en el ámbito principalmente de la música.
Familiares informaron que Danny falleció el pasado jueves 17 de abril, por causas que no fueron rebeledas, lo cual sin duda ha generado un vacío entre la comunidad artística y del arte corporal por su repentina partida.
Yerna nació en Bélgica y empezó en el mundo del arte corporal en 1980, cuando se tatuó y se perforó por primera vez. En 1985 llegó a México, donde donde junto con Brisa Vásquez, creó el mítico Tutti Frutti: el Templo del Underground.
En este espacio vivió del rock’n roll pinchando discos y perforando detrás de la barra, además que se convirtió en pieza clave en el under porque dio a conocer gran cantidad de bandas e incluso llevó algunas internacionales a tocar a tierras mexicanas.
En una encuesta, Danny fue elegido entre las 13 personas más influyentes, por su aportación a la escena musical en los ochenta y hoy en día su imagen está plasmada en el mural “La Vieja Guardia, México Obscuro”.
En 1994 abrió las puertas a la primera tienda de perforaciones corporales en México, Wakantanka y a partir de ahí se involucró completamente en el arte corporal, fue co-organizador de las diez primeras Convenciones de Tatuajes en la Ciudad de México.
En el año 2000 publicó el libro ‘Perforaciones Corporales, Arte, Moda, Tradición y Dolor’. En el 2001 fue editor de la revista Tatuajes & Perforaciones y del 2002 al 2012 fue el editor de la revista TatuARTE en la Piel.
Danny también fue el primer miembro (2005 – 2015) de México en la Asociación de Perforadores Profesionales (APP) y cumplió tres años como Coordinador Internacional de Información.
En 2010 fue galardonado con el President’s Award de la APP, por su aportación a la industria de las perforaciones corporales. En 2013 fundó y fue elegido como Presidente (2010 – 2013) de la Asociación Latinoamericana de Body Piercing (LBP) con la cual organizó las primeras ediciones del Congreso Internacional de Perforadores Profesionales.