Hacemos periodismo, compartimos historias y formamos nuevos profesionales.

‘Barrio Frontera’, una forma de dignificar al cholismo a través de la fotografía

Foto: Héctor Banda
0

Por Héctor Banda

El cholismo se crea como una manera de identidad de los jóvenes latinos de la década de los setentas para reforzar su posición social en un país ajeno a sus raíces, conformándose las pandillas o clicas en Los Ángeles, California, a manera de autoafirmación y posicionamiento racial en Estados Unidos.

Foto: Héctor Banda

Importante es remarcar como la sociedad es cambiante y adaptable, es así que el cholismo ha sufrido cambios en su contexto, dejando de ser un sector apegado a la violencia, a la descomposición del tejido social para mutar a una cultura arraigada y matizada de símbolos realmente importantes que enaltecen el matiz cultural de las comunidades fronterizas.

Foto: Héctor Banda

‘Barrio Frontera’ pretende pues dignificar al sector del cholismo poniendo en el ojo público historias de éxito, de superación y sobre todo de amor al barrio, haciendo un homenaje en vida a aquellos ciudadanos que portan su cultura sin dejar de proponer a sus comunidades, convirtiéndose en ejemplos de vida lejos del estigma y la discriminación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.