Guardia Nacional refuerza la frontera en Tijuana para detener la migración y el fentanilo
Con el arribo de 500 elementos a la ciudad fronteriza de Tijuana, la Guardia Nacional (GN) reforzó la seguridad contra el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, y contra la migración irregular, en una medida ajustada luego de los acuerdos tomados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
La oficina de comunicación de la Guardia Nacional dijo a medios en Tijuana que el arribo de estas tropas este martes, se trató de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que arribaron a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 12, ubicado detrás del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Detalló que el primero de ellos fue un avión Hércules, mientras que el segundo es un Spartan, en los que llegaron los agentes, quienes una vez que descendieron de las aeronaves abordaron unidades militares junto con su equipaje, para posteriormente desplegarse a las áreas que les fueron indicadas.
Este fin de semana, México y Estados Unidos acordaron poner una pausa de un mes a los aranceles que había decretado el presidente de EE.UU., Donald Trump, de 25% a las exportaciones mexicanas a partir del 4 de febrero, ya que la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, prometió trasladar hasta 10 mil agentes de la GN hasta la frontera norte de México.
Tras la decisión, los reportes oficiales han señalado que en los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, norte de México, unos 1.000 integrantes de la Guardia Nacional han sido movilizados hasta estos puntos en la frontera entre ambos países.
De acuerdo con la información oficial, hasta el momento los 500 agentes en Tijuana serán los únicos que se integrarán a las tareas de seguridad en Baja California, para arrancar con el ‘Operativo Frontera Norte’.
Los recientes acuerdos entre Sheinbaum y Trump tienen como objetivo combatir el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, pero también para evitar la migración. Este último punto, cuestionado por organizaciones civiles y de derechos humanos, quienes consideran que esto dejara expuestos a situaciones de vulnerabilidad a los migrantes.
Además de la sumisión e imposición que les representa el haber tomado esta medida en contra de los migrantes, siendo que considerar un arrebato de Trump todo lo que ha impulsado contra esta población.